“La quimera de oro”
Esta película realizada en 1925 es el primer largometraje realizado por Charlot, su argumento nos describe sus aventuras entre los buscadores de oro de Alaska, en medio de los peligros determinados por el clima, el territorio y lo que es aún peor, por el mismo hombre, todos enemigos entre sí y únicamente ávidos de riquezas,
En la primera parte de la película aparece una gran montaña, cubierta de nieve, a nivel del Desfiladero de Chilkoot, sobre la que se arrastra fatigosa y lentamente una gran fila de hombres, el último de ellos, aislado y tambaleante es Charlot, él que no tarda en quedarse solo.

Luego las aventuras se complican, se enamora de una chica a la que invita a cenar en nochebuena a la cabaña, la chica jamás asiste, solo deseaba reirse de èl.
Tiempo después junto con su compañero salen en busca de oro, dando con un gran filón, se lo reparten y ya ricos se embarcan en un trasatlántico.
En la segunda parte de la película hay dos escenas que se han vuelto clásicas, una es la del sueño, después de haber invitado a la chica que jamás llego a cenar en nochebuena, se queda dormido y la ve llegar con dos amigas, se sientan los cuatro a la mesa y durante la comida Charlot cuenta a las muchachas cosas divertidas, al terminar el banquete improvisa una danza increíble al clavar dos panecillos en dos tenedores que simulan los pies de una bailarina que ejecuta un perfecto ballet clásico.
El segundo episodio es el de la cabaña balanceándose al borde de un precipicio, dentro de la cabaña están Charlot y su amigo que tratan de salir de ella, pero al menor movimiento esta amenaza en precipitarse al barranco, es una escena de comicidad desenfrenada y de extraordinaria acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario